Posts

ST

Congruencias extrañas y retorcidas Maleficios burdos y burdeles maleficos Escenarios desdoblados en perfumes holisticos Purgatorios vacios y entrecortados Desafios grises Miradas ajenas con mieles de avaricia Suspiros muertos, entrelazados y encorvados Colores que irritan los ojos Aromas picantes que nublan el paladar y la vista Estatuas gigantes e inmoviles Cuellos a punto de ser estrangulados Todavia suaves por su juventud Grietas en las manos trizadas del campo Trizaduras en las tierras baldias Y ampollas de carne viva a punto de reventar

st

levantarse del barro y crecer hacia el sol que alimenta la respiración más profunda. y luego girar y brotar y ceder y bailar al ritmo del viento que pasa desapercibido, desapercibido para la mayoría. quejarse de la falta de lluvia antes de la primavera y soltar las posibilidades de que todo vuelva a empezar.

proyecto c

Sentado en la mesa tipeando en el computador se me ocurrió que quizás podría escribir una novela. Una de esas que se venden por 10 lucas en una librería y, que si suficiente gente la lee, se convierte más tarde en una película que hace que todos los críticos diga que el libro era mejor, pero que rescata su esencia, la historia en su intimidad, y luego la reinventa con propósitos comerciales en un intento de llenar salas y luego vender y arrendar para aprovechar hasta la última gota la propiedad intelectual que las generó con miras a generar suficiente dinero para… Cuando chico me imaginaba que un mundo perfecto funcionaría sin dinero. En la universidad tuve un profesor que decía que el mundo perfecto era uno en que la mitad de la gente divertía a la otra mitad, la mitad del tiempo y vice versa. Quizás mi ideal iba en el mismo rumbo, en un mundo en que las diferencias no fueran marcadas por lo que tienes o potencialmente puedes tener, en un servirse todos a todos, en vez de unos traba...

nací ayer

cuando encuentre una chica buena moza me casaré con ella ayer mismo. y entonces, cuando conozca a sus padres, ya la habré dejado embarazada. no habrá nada que puedan hacer. estará todo listo.

Señal

Si estás leyendo esta carta significa que ya no estoy contigo, ni volveremos a estar juntos. Quizás la hayas encontrado una semana después, o un mes después. O puede ser que un amigo tuyo la haya encontrado mientras tu escuchabas música tratando de llorar, y luego te haya entregado el sobre sin saber bien de qué se trataba. Es posible que me culpes de muchas cosas, y probablemente la primera sería del dolor. Dolor, dolor, dolor (me acuerdo de una canción de Calamaro que trata de imitar a otra de The Clash) probablemente Ginsberg te podría contar del dolor, de cómo un cambio repentino de ideas te torna del gris al negro, o del azul al rojo, o de la piel al morado. Si pudiera escoger una razón sería la desesperanza, la que veía al resto avanzar y a mi ceder al olvido. Pero como siempre intento vestirme de santa también podría decir que quería ser tu inspiración de una forma mucho más profunda todavía. Siempre me decías que la pena inspiraba más que la alegría y eso para mi fue una señal....

mala

sigues en tu camino sin mirar a los lados, a la gente que te rodea para que no te desvíes. sabes que tienes que llegar al bosque y ahí empezaría todo, justo como en el cuento de la lotería. sería increible ver a toda esa gente ahí, y pensar que tu serías el espectáculo. unas cien personas caminan a tu lado, sintigo. cuando llegan te desnudas y te preparas para lo que sea. es increible el sentimiento de vulnerabilidad (eyes wide shut) y te preparas para que abusen de ti, o te apedreen, o lo que decida el antiguo oráculo. suerte

mañana

Necesitaba un poco de sol. No había dormido la noche anterior y la música seguía rebotando entre ambos oidos. También necesitaba agua, mucha agua, para poder aparentar q había dejado de tomar antes de que fuera muy tarde. Luego de tomar mucha agua, y decidirme a salir al jardín a fermentar (por qué no lo sé, nunca me ha gustado mucho el sol), se me ocurrió despertarla, a la chiquilla q ni siquiera me acuerdo haber llevado a la casa. -Hola, cómo te llamas? Eso fue todo lo que tuve que decir para que se vistiera y se fuera.

el regalo

entonces sonrío. y es con esa sonrisa que es la persona, osea la máscara más real del llanto, que oculto la voz para no tener que hablar. te regalo una sonrisa

trabaluengas-S

sin siquiera siluetas solo silbando surtiendo solos sendos sismos salen santos sin sombras.

pfff

el ser humano es hipícrita y sínico, y mientras más promete, menos cumple.

sin

Las manos heladas y estaba acompañado por las malditas estrellas que no me dejaban respirar. Las luces de afuera no prendían cuando paraba de pensar. Me miraban ojos extraños queriendo entenderme, pero tal vez me entendían sin entender que yo no entendía. La música ya no tocaba y las voces se alejaban más de mi cabeza. Entrando a la pieza se podía ver una silla llena de recuerdos que se perdían y volvían a encontrar casi sin querer. Una mujer susurraba que quería. Las luces se convertían en pájaros que me cantaban una pequeña obertura. Entonces se prendió una vela, y otra.

plan perfecto

no estaba muy claro lo que quería hacer al despertar. debía ir al banco, luego al parque y luego a su casa donde lo estaría esperando E. No debía saber lo que había pasado. Cuando llegó, la abrazó y se durmieron al pie de la cama, sentados. Lentamente creyó salir del sueño. Ella todavía estaba a su lado durmiendo con una sonrisa. Despertó para hace desayuno y luego se fueron a una playa que nunca habían visto en el mapa... (que años después arruinaron miles de turistas, en otra historia)

suavemente

sabía que no podía parar. las veces que había visto esto en mi cabeza todo había pasado muy distinto. las luces se estaban por apagar y todavía no estaba listo. no había música para desconcentrarse. no veía nada más que la piel de su espalda, respiré profundo y la abracé intentando alejar las dudas, de ambos. nunca pude negar la espalda de una mujer. la recosté a mi lado y cerré los ojos esperando que ella hubiera hecho lo mismo. luego le dije que se durmiera y en la mañana pensábamos en el resto. "ya fue, no recuerdes nada..." dijo antes de dormirse, no sé si se hablaba a ella o me lo decía a mi. la cama parecía grande para los dos, y sucia para ella. nos tendríamos que acostumbrar. la vela que quedaba prendida se apagó. me dormí llorando y tratando de recordar por qué la había golpeado.

ni que fuera católico

ya el título me sugería algo, jugar con palabras al menos, tratar de no decir blasfemias, tratar de concentrarme en poder despedirme adecuadamente. y las luces partieron su rumbo. y las sombras se instalaron gracias a la gravedad. y entonces salté, y no cai. estuve flotando un rato, y pensando en cómo me iba a despedir. las cárceles se fueron disolviendo, y se podía ver el futuro en los semáforos. las playas desaparecieron devoradas por la luna. lo peor es que nunca exagero. y bueno, lo único que me queda para decir es adiós, ojalá que te vaya bien, aprendí harto contigo, nos veremos otra vez algún día.

Alegría

Oculta tras la sombra, Alegría decía mentiras descalzas, se encorvaba y desaparecía. Huía saltando de árbol en árbol cuando olvidaba reuniones. Comía, o más bien tragaba, desamparo y desliz. Cuando se topaba con maldad se arañaba las cejas, dejando incautos a su paso a los perros mensajeros jubilados. Tomaba de la mano a los ratones y a las palomas, y luego los soltaba. Antes de cada día comprendía el suicidio de los chistes, la desesperación de las peras, la fe de los pobres dragones y los resfriados de los unicornios. Pero siempre decidía olvidarse y alejarse de los agentes del caos. Sobresalía su nariz. Su nariz de bibliotecario en problemas. Su nariz de conejo con neumonía. De pavo sin alas. De profesor sin lentes. Su nariz de alegría. Su nariz que no era nariz, pues no tenía nariz de bodega, de desayuno, de complemento ni de cartílago. Su-no-nariz. Cuando entraba en detalles, siempre desvariaba... Comentaba de asesinos de cometas y tragaluces. Pero hablaba especialmente de su padr...

Alondrina

Si las causas fueran justas envenenarían al cielo. Arena que nadie pisa y se olvida y se hunde sin respirar. Alcemos a la ironía como la reina de las luces, y al desastre, nuestro padre. Lanza la carcajada injusta al sueño por los aires. Rueda la bobería plantando minas de azúcar para endulzar el asfalto. Y las ruinas se construyen, nuevamente, sobre los cielos. La madre patria es perdonada por las golondrinas del único creador. Poeta que alzó las luces nerviosas del siglo, que intentaban consolar a Dios-desaparecido, A Dios necio y vil y marchito, A Dios sonrisa y delirio y embriaguez.

nos rendimos?

la canción no favorece mucho para un momento feliz, y sin embargo aquí estamos, tratando. tratando de no resbalarse, de no bailar, de no tomar mucho, ni muy poco. de no estar sobrio, de no ser bocón, de no hablar de drogas con uno mismo. no voy a ningún lado. me rindo. no me levanto, no me acuesto, ni me despierto ni me duermo. no estoy triste. giro, un giro solo solitario y volvemos a la ruta. Hago un trueque tengo que cambiar el paso porque esto no va a resultar.

Mírala

Trae los cantos, los arroja y huye despavorida. Sin piedad, mata. Sin sabor, destroza. Inconciente, reza... el río acostumbra a tragar los peces pero la gente no los ve. la mirada cree encontrar salidas en vano, y las curvas pretenden olvidar las razones. la lluvia salta a conclusiones poco certeras, mientras el viento aplaca las ganas de salir a volar. la música no se escucha, ni se tolera, ni se entrega, el mar no se rinde, siempre implacable y temerario, las raíces no se esconden ni se escudan ni se alimentan ni se pierden, se encuentran revoloteando como mariposas de agua dulce esperando ser bendecidas. Y ella, ella salta, y se cae, y entorpece el camino del aire que la acaricia, rueda y vuela, y se moja y nada, y escucha y hiere, mientras perfora árboles y ultraja al mar. Ella no se mira, no se da cuenta, no habla, no pregunta, no duerme.

solamente

si en este momento pudiera borrarme de la mente de la personas que sufrirían con mi muerte, lo haría.

N

Cada día se hacía más necesario un norte que cada vez se veía más lejano.